¡LA “18” TAMBIÉN VOTA!
Pero, este año, dicha elección se llevó a cabo de un modo muy particular, ya que pusimos en marcha los mecanismos de elección que se desarrollan para los COMICIOS a NIVEL NACIONAL.
¿Cómo trabajamos?
Primero investigamos sobre el VOTO en nuestro país a través de los años y las diferentes leyes que fueron sancionándose hasta llegar a nuestros días.Así, pasamos del VOTO CANTADO, NO OBLIGATORIO Y MASCULINO, hasta la actualidad, en la que todos los mayores de 18 años, tenemos la obligación de SUFRAGAR, siendo ya voluntaria la acción a partir de los 16.
Luego, en la página de la C.N.E (Cámara Nacional Electoral), conocimos cómo se llevan adelante los COMICIOS NACIONALES.
Finalmente, organizamos los nuestros. Trabajamos en equipo y organizamos: el PADRÓN, las URNAS, CREDENCIALES, los SOBRES, los VOTOS, FOLLETOS, expusimos los modelos de REMERAS a elegir y mucho más.
Sorteamos las autoridades de mesa, organizamos los cuartos oscuros, comunicamos la actividad al resto de la escuela y pusimos en marcha el PROCESO EN NUESTRA ESCUELA.
¡LAS SEÑOS TAMBIÉN VOTARON!
¡Y HASTA LA FUERZAS DE SEGURIDAD CUSTODIARON EL NORMAL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES!
El escrutinio
El conteo final se realizó en el aula. Por momentos se vislumbraba un empate, hasta que se definió. Y la remera elegida por el VOTO IGUAL, UNIVERSAL, SECRETO Y OBLIGATORIO, fue la número 26.
Opiniones de los protagonistas:
Para nosotros fue una linda experiencia, ya que de una forma divertida... ¡APRENDIMOS MUCHO!
Además, de algún modo, esta actividad nos permite prepararnos para cuando seamos grandes y tengamos que votar "DE VERDAD".
¡NOS ENCANTÓ Y NOS GUSTARÍA REPETIRLA!
¡ATENCIÓN!
Faltan los videos del EQUIPO
de PRENSA y más fotos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario